Preguntas flash
A día de hoy, los discursos de odio hacia el colectivo vuelven a estar en el punto de mira. Y es que una parte de la sociedad sigue ejerciendo discriminación, violencia física y verbal, rechazo, abusos sexuales y un largo etcétera hacia las personas que se salen fuera de la ‘norma’ ya sea por su identidad u orientación sexual o por su expresión de género. ¡Todo esto tiene consecuencias directas en la salud mental!
Según uno de los últimos informes, realizado por la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA, las personas LGTBIQ+ reportan más del doble de autolesiones, intentos e ideaciones de suicidio en comparación con la población general.
Este estudio también evidencia que, en una sociedad heteronormativa, las personas LGTBIQ+ tienen más probabilidad de acudir a un psicólogo o psicóloga con un 34%, frente al 21% de la población general. Asimismo, sólo el 43,6% de las personas del colectivo percibe su salud mental como buena o muy buena, frente al 62,5% de la población general.
Gurea Geroa se suma hoy, y el resto de días, a las reivindicaciones del colectivo para conseguir la igualdad de derechos. Y sobre todo, cuando hablamos de salud mental, temática en la que, como hemos explicado en los anteriores párrafos, las personas LGTBIQ+ siguen siendo un grupo en riesgo de vulnerabilidad.
En tu opinión, ¿crees o has percibido que las personas del colectivo lo pasan peor? ¿Sabrías detectar las violencias hacia las personas LGTBIQ+? Participa en la encuesta y danos tu opinión al respecto.