Preguntas flash
Según un estudio de la Confederación de Salud Mental España del pasado año, los problemas psicológicos afectan a cuatro de cada 10 personas de entre 15 y 29 años y la ansiedad es el trastorno más generalizado.
Muchos expertos coinciden en que la presión social es uno de los problemas a los que se enfrentan los jóvenes. La mal llamada Generación de Cristal se enfrenta a una situación de precariedad en todos los niveles. Siendo la más preparada académicamente e incluso la que consta de mejor currículum laboral, es la que menos oportunidades laborales tiene.
Además, la vivienda constituye una de las primeras causas de ansiedad para la juventud, que ve imposibilitada la opción de tener casa propia. De hecho, cada vez son más, los que recurren al alquiler de habitaciones para poder independizarse de la vivienda familiar.
En definitiva, el encarecimiento de la vida en general, la precariedad laboral y los precios de la vivienda son problemas que afectan directamente a la salud mental de la juventud. Por ello, en Gurea Geroa trabajamos para poner todos ellos en el foco público y político. En esta ocasión, estamos trabajando en la recogida de opinión y propuestas sobre la salud mental de los y las jóvenes. ¿Para qué? Para hacer de altavoz y trasladarlas a los representantes públicos.
¿Tienes alguna propuesta para mejorar la situación de los jóvenes respecto a la salud mental? Cuéntanosla en nuestro apartado de “propuestas”.