Ya tengo cuenta ¡Únete!
×

chat-icon Preguntas flash

×
  • No tienes notificaciones nuevas

¿Sabías que Guipúzcoa es la provincia más cara del País Vasco?

Por: Gurea Geroa
image

En esta región, un piso de 80m2 cuesta de media 309.312 euros.

Según uno de los últimos informes realizados sobre juventud, la gran prioridad de los y las jóvenes encuestadas (para el 74%) es la vivienda: tener la posibilidad de emancipación y de creación de un proyecto vital propio.  En Gurea Geroa esto lo teníamos claro y, por ello, lanzamos hace unos meses un macroproceso para saber vuestra opinión y propuestas sobre el encarecimiento de la vivienda en Euskadi. 

El País Vasco es una de las CCAA con los precios de la vivienda más altos.De hecho,la provincia más cara es Guipúzcoa donde una vivienda de 80m2 cuesta una media de 309.312 euros. 

En el ranking de las provincias más caras para comprar una vivienda, la segunda posición la ocupa Baleares. En el tercer puesto, nos encontramos otra región del País Vasco, Vizcaya, donde una vivienda de las características mencionadas en el anterior párrafo cuesta de media 285.620 euros. El cuarto y quinto puesto son para Madrid y Barcelona, respectivamente. 

Pero, ¿qué es lo que provoca que el precio de la vivienda en Euskadi sea tan alto?

La realidad es que los precios varían en función de distintos factores:

  1. La relación entre oferta y demanda: cuanto más demanda hay, los precios de la vivienda aumentan. 
  2. La situación económica de cada región: donde hay una mayor renta, lógicamente los precios son superiores.
  3. La densidad de población: en aquellos lugares donde hay más población, los precios son más elevados. 
  4. La presión turística: las poblaciones turísticas tienen tendencia a tener los precios de la vivienda más elevados, sobre todo, desde el “boom” de los alquileres vacacionales.

En definitiva, el País Vasco reúne todas las características a la hora de argumentar el elevado precio de la vivienda, así como el encarecimiento del nivel de vida. Por ello, en Gurea Geroa estamos recogiendo todas vuestras propuestas para mejorar esta situación y, tras estudiarlas y elaborar un informe, las trasladaremos a los políticos y políticas de Euskadi.